En esta edición
-->En términos generales la influencia no es tratar de atraer a las personas al líder; por el contrario se trata de que el líder busca los mecanismos adecuados para acercarse a quienes lidera. Se trata de encontrar un terreno común donde ambas partes puedan conversar, cocrear, hacer preguntas, compartir, aprender, desaprender y reaprender juntos. Por tanto la influencia no tiene que ver con quien lidera sino a quienes lidera, se trata de los otros que se quieren alcanzar, a quienes se les pueda agregar valor y servir.
En este sentido un #LSD debe y es imperativo que desarrolle está nueva capacidad que por fortuna todos los seres humanos tenemos. La influencia como instrumento no solo para representar su liderazgo en la organización, sino como motor fundamental para crear y construir lazos de confianza en aspectos claves para la organización en términos de los servicios que presta. Es imperativo hoy más que nunca que el #LSD use la influencia como herramienta que le permita conectar con los miembros de la organización y así construir lazos que le permitan que sus planes, acciones, propósitos, ideas y metas se cristalicen. Es necesario recordar que el terreno de las acciones de un #LíderSegDigital pasa por las personas. Así las cosas podremos decir que los triunfos de un #LSD se darán en la medida que influencia a muchas personas para llegar a que sus acciones se implementen. Seguir Leyendo Otras Secciones (Other Sections)Medios Digitales
0 Comments
|
HISTORIA
June 2020
Nuestras Redes |